
Ha sido un colaborador fundamental en la
Alianza de Ejidos y Comunidades de la Reserva de la Mariposa Monarca y más
recientemente de Quetzalpapalótl A. C.
Por tercer año consecutivo, un núcleo agrario
asesorado por Quetzalpapalotl ha obtendi al premio al mérito forestal, que es
un reconocimiento que entrega el gobierno mexicano a experiencias destacadas en
el ámbito forestal en diferentes categorías y nadie mejor que Jaime Díaz para
realizar esta entrevista.
¿Cuál es tu nombre, qué cargo tienes y cuál es tu propósito?
¿Me podrías dar una información general de tu comunidad? (Antecedentes)
Si, la comunidad que represento,
pertenece al municipio de Ocampo en el oriente del estado de Michoacán, es la
única comunidad indígena en el municipio y la más grande en territorio y
población de todos los núcleos agrarios del municipio. Pertenecemos al grupo
indígena otomí, que aunque actualmente son pocos los que hablan la lengua
nativa, conservamos aún muchas festividades, costumbres y tradiciones que nos
han heredado nuestros antepasados. No se tiene certeza en que año se fundó.
Tenemos una población total de
4386 habitantes según datos INEGI 2010 de los cuales, según la última acta
reconocida por la Reforma Agraria 2,000 son comuneros según el último padrón
comunal.
Actualmente nos regimos por usos
y costumbres, uno de ellos, es, que la población masculina que cumple 18 años
se incorpora a la comunidad con derecho a uso de los recursos y voz y voto en
las asambleas. La comunidad ocupa un nivel de marginación alto y las manzanas o
localidades ocupan el mismo nivel. Algunos de los problemas más graves son la
escasez de fuentes de trabajo y la migración hacia otros estados de la
república en busca de empleos.
Entre los recursos más
importantes están los bosques, los manantiales, las minas de arena, la
agricultura, la ganadería, la estanquería de trucha arco iris y varias fábricas
de block para construcción.