Con giras de trabajo en Puebla y Chiapas, este mes de agosto dieron inicio las actividades de campo del proyecto “Generación y Transferencia de innovaciones tecnológicas y sociales a organizaciones” que impulsan de manera conjunta la Universidad Autónoma Chapingo (UACH) y la Red Mexicana de Organizaciones Campesinas Forestales (Red MOCAF).
El proyecto beneficiará a comunidades asociadas a la Unión de Ejidos de la Sierra Norte de Puebla y de varias regiones de Chiapas asociadas a Bosques y Gobernanza A. C.; así como a diversas comunidades que asesora AMBIO A. C., organización con la que Red MOCAF impulsa varios proyectos.
El proyecto tiene como objetivo transferir innovaciones tecnológicas y sociales en organizaciones forestales asociadas a Red MOCAF mediante el desarrollo de capacidades gerenciales, administrativas, asociativas y comerciales.
Participan profesores e investigadores de la UACH, entre los que se encuentran los siguientes: la Dra. Ariadna Barrera (Preparatoria), la Dra. Amparo Borja (DICIFO), el Dr. Roberto Machuca (DICIFO), el Dr. Anastacio Espejel García (CONACYT-UACh-Posgrado en Ciencia y Tecnología Agropecuaria) y el Dr. Noel Velázquez López (Irrigación), todos ellos coordinados por el Dr. Conrado Márquez.Entre los profesores e investigadores participantes está el Dr. Gonzalo Chapela y Mendoza del CRUCO, quien además es miembro fundador de la Red MOCAF. El proyecto involucrará además a estudiantes de licenciatura que realizaran trabajos de tesis y estancias pre-profesionales y a estudiantes de maestría y doctorado.
Por parte de Red MOCAF, la coordinación de las actividades está a cargo del M. en C. Jubenal Rodríguez Maldonado, quien es Coordinador de Proyectos en la organización.
El proyecto en cuestión es apoyado por el Programa Especial de Extensión y Vinculación de la UACH, el cual es una iniciativa innovadora que permitirá fortalecer experiencias de cooperación y coordinación entre esta casa de estudios y las organizaciones indígenas y de comunidades locales que trabajan en el campo mexicano.

No hay comentarios:
Publicar un comentario