COMUNICADO DE PRENSA
Red
Mocaf considera que, en un acto de congruencia, México, particularmente del Ejecutivo
Federal, debería impulsar la Ley Reglamentaria del Derecho a la Consulta
de Pueblos Indígenas y Comunidades Locales.
Gustavo Sánchez. Representante de Red-MOCAF |
(CODICS).- Gustavo Sánchez Valle,
Presidente de la Red Mexicana de Organizaciones Campesinas Forestales, (Red
MOCAF), calificó de positivo el llamado “Acuerdo de Paris” alcanzado en la
COP21 sobre Cambio Climático ya que además de los compromisos en materia de reducción
de emisiones globales, se logró hacer visible la importancia de Pueblos
Indígenas y de las Comunidades Locales.
El representante de Red MOCAF,
quien formó parte de la delegación de la Alianza Mesomericana de Pueblos y
Bosques (AMPB) en la Cumbre Climática, precisó que si bien se esperaban
compromisos más ambiciosos, por lo menos los gobiernos reconocieron que sus esfuerzos
hasta ahora realizados eran insuficientes para mantener el aumento de la temperatura
en un nivel menor a 1.5 grados centígrados.